Vista cansada o presbicia

vista-cansada-y-presbicia

[vc_row full_width=»» parallax=»» parallax_image=»» type=»fullwidth» overlay=»overlay-none»][vc_column width=»1/1″][vc_column_text]Ahora en Clínica El Brillante tienes a tu alcance la posibilidad de corregir la presbicia o vista cansada mediante lentes intraoculares o a través de la última técnica 100% láser Presbyond Blended Vision de Zeiss.

¿Qué es la presbicia o vista cansada?

La presbicia o vista cansada es una enfermedad ocular asociada a la edad de la persona y que suele dar la cara generalmente a partir de los 40 años. Ocasiona una pérdida de la capacidad de enfocar objetos cercanos (enfocar de cerca). Con la edad se producen una serie de cambios en la visión ocular:

  • Cambios en el cristalino: se pierde la capacidad de aplanarse y aumentar de grosor.
  • Cambios en la musculatura que mueve el cristalino.
  • Cambios en definitiva en la capacidad de enfoque.
  • Comienza con dificultades para leer.
  • Puede experimentar fatiga, dolor y malestar.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]

¿Qué técnicas existen para el tratamiento de la presbicia o vista cansada?

La presbicia se puede corregir con técnicas de cirugía endocular, con lentes multifocales y acomodativas, y con técnicas corneales, bien con artilugios intracorneales o con procedimientos láser sobre la cornea: PRESBYOND.

¿En qué consiste la técnica de PRESBYOND?

Es una técnica quirúrgica para el tratamiento de la presbicia con láser.

Se trata de potenciar la visión de un ojo para lejos y otro para cerca, creando una zona de combinación de ambos, permitiendo ver de lejos y de cerca sin la dependencia de gafas.

La técnica es idéntica a la del femtolasik.

Tradicionalmente los tratamientos con monovisión tenían el problema de la pérdida de la fusión y la estereopsis.

El PRESBYOND Laser Blended Vision es un perfil de ablación corneal esférico no lineal combinado con micromonovisión para corregir la presbicia en pacientes emétropes, miopes e hipermétropes.

El PRESBYOND Laser Blended Vision aumenta la profundidad de campo de cada ojo.

No altera la calidad de visión ni la sensibilidad al contraste ni la visión nocturna.

Tiene en cuenta los siguientes aspectos:

La edad del paciente.
La refracción previa.
Las aberraciones ópticas preoperatorias.
La tolerancia a la anisometropía.
El tratamiento centrado en el vértice corneal.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row type=»fullwidth» overlay=»overlay-none»][vc_column width=»1/1″][vc_video link=»https://www.youtube.com/watch?v=y44hpr0XnAY»][/vc_column][/vc_row][vc_row type=»fullwidth» overlay=»overlay-none»][vc_column width=»1/1″][vc_toggle title=»¿Todos los pacientes son aptos para la micromonovisión?» style=»round_outline» color=»blue» size=»lg» open=»false» css_animation=»bottom-to-top»]

Hay que someter a los pacientes a un examen previo para determinar si son candidatos.

[/vc_toggle][vc_toggle title=»¿Quiénes son los pacientes que se pueden beneficiar de esta técnica?» style=»round_outline» color=»blue» size=»lg» open=»false» css_animation=»bottom-to-top» el_id=»1445265178035-3db265c2-d655″]

  • En general pacientes entre 40 y 55 años con síntomas de presbicia o vista cansada.
  • Miopes que quieran operarse para ver bien de lejos y quieran conservar su visión de cerca.
  • Pacientes operados de cirugía refractiva previamente y que tengan presbicia.
  • Los pacientes operados de cataratas previamente con lentes monofocales y quieran leer sin gafas.

[/vc_toggle][vc_toggle title=»¿Cómo aumenta la profundidad de campo la técnica PRESBYOND?» style=»round_outline» color=»blue» size=»lg» open=»false» css_animation=»bottom-to-top» el_id=»1445265249349-1d324c71-c696″]Aumentando las aberraciones esféricas, mediante el perfil asférico no lineal, creando una cornea más prolata.

  • El ojo no dominante se programa para visión de cerca e intermedia.
  • El ojo dominante para visión de lejos e intermedia.
  • En la distancia intermedia ambos ojos tendrían la misma agudeza visual.
  • La micromonovisión depende de los procesos de mecanismo neuronal y supresión de la borrosidad para que la atención se fije en la parte de campo visual con la mejor calidad de imagen.

Resumiendo, el PRESBYOND Laser Blended Vision utiliza cinco mecanismos para lograr su objetivo:

Aumento controlado de las aberraciones esféricas.
La contracción pupilar durante la acomodación que proporciona más aumento en la profundidad de campo sobre la imagen retiniana.
Procesado retiniano y cortical para aumentar el contraste de la imagen retiniana de forma monocular.
Zona de visión combinada para proporcionar continuidad de la visión de lejos, distancia intermedia y cerca entre los dos ojos.
El procesado central cortical.[/vc_toggle][vc_toggle title=»Cirugía endoocular» style=»round_outline» color=»blue» size=»lg» open=»false» css_animation=»bottom-to-top»]Con el advenimiento de las lentes Premium, se busca solucionar de forma integral los problemas visuales de los pacientes, según sea su edad y defecto visual particular en forma totalmente personalizada.

El uso de las lentes difractivas o acomodativas, representan en la actualidad el escalón más alto en innovación tecnológica, aunque también uno puede tratar la presbicia con láser utilizando técnicas de micromonovisión o de correcciones asféricas centrales, buscando mejorar la calidad de visión de cerca.

La extracción del cristalino cuando se tienen cataratas o sin tenerlas con colocación de una lente multifocal , que es una lente que permite ver de cerca y de lejos a la vez, puede inducir la visión de halos por la noche, en general acaban por no apreciarse. Esta lente da unos resultados muy satisfactorios en la mayoría de los pacientes que no quieren llevar gafas ni de cerca ni de lejos si bien para ciertas actividades visuales muy exigentes puede requerirse algún apoyo de una gafa de poca graduación.

La técnica en la lensectomia refractiva (cuando no se tienen cataratas) es idéntica a la que se realiza cuando se opera una catarata.

Existen diferentes tipos de lentes multifocales en el mercado. Para cada paciente se escoge la lente que mejor se adapta a sus necesidades y a las características de su ojo.
[/vc_toggle][/vc_column][/vc_row][vc_row full_width=»stretch_row_content» type=»fullwidth» overlay=»overlay-none»][vc_column width=»1/1″][vc_column_text css_animation=»bottom-to-top»]

Lensectomía refractiva o cirugía facorefractiva

Las lentes Premium son una nueva generación de implantes intraoculares con nuevos diseños que permiten la independencia de nuestras gafas para la mayoría de las actividades cotidianas.

Con las lentes Premium tratamos los problemas visuales de los pacientes, en forma totalmente personalizada. Teniendo en cuenta el defecto visual previo, su edad y características particulares.

Los resultados son muy satisfactorios en la mayoría de los pacientes que no quieren llevar gafas ni de cerca ni de lejos, si bien para ciertas actividades visuales muy exigentes puede requerirse algún apoyo de una gafa de poca graduación.

La extracción del cristalino cuando se tienen cataratas o sin ellas, con colocación de una lente multifocal, puede producir una serie de disfotopsias como la visión de halos por la noche que en general acaban por no apreciarse.

La técnica en la lensectomía refractiva (cuando no se tienen cataratas) es idéntica a la que que se realiza cuando operamos una catarata.

Existen diferentes tipos de lentes multifocales en el mercado. Para cada paciente se escoge la lente que mejor se adapta a sus necesidades y a las características de su ojo.

La evolución del tratamiento de la presbicia mediante cirugía intraocular

El diseño y desarrollo de las nuevas generaciones de lentes intraoculares con implantes multifocales difractivos y bifocales, así como las pseudoacomodativas y las nuevas trifocales nos permiten ver de lejos y de cerca simultáneamente.
[/vc_column_text][vc_video link=»https://www.youtube.com/watch?v=DonjbNS09lk»][/vc_column][/vc_row][vc_row type=»fullwidth» overlay=»overlay-none»][vc_column width=»1/1″][vc_toggle title=»¿Cuáles son diferencias con los implantes intraoculares convencionales o monofocales?» style=»round_outline» color=»blue» size=»lg» open=»false» css_animation=»bottom-to-top»]

Las lentes monofocales solo permiten enfocar a una distancia en particular, por ejemplo: en lejos. En cambio las multifocales le permiten al paciente enfocar tanto de lejos como de cerca, en forma simultánea.

[/vc_toggle][vc_toggle title=»¿Puede operarse el paciente si también tiene otros defectos visuales asociados a su presbicia?» style=»round_outline» color=»blue» size=»lg» open=»false» css_animation=»bottom-to-top» el_id=»1445265409128-ad7afc15-3ebf»]

La gran ventaja de las lentes multifocales es que uno puede calcular el poder de las mismas para corregir miopías o hipermetropías preexistentes, como así también se pueden corregir los astigmatismos asociados con los modelos tóricos de estos implantes.

[/vc_toggle][vc_toggle title=»¿Quiénes pueden ser candidatos a cirugía con implantes multifocales o pseudoacomodativas?» style=»round_outline» color=»blue» size=»lg» open=»false» css_animation=»bottom-to-top»]

Es necesario reunir unas condiciones para ser candidato a usar estas lentes, para lo cual es necesario someterse a una serie de pruebas en la consulta para determinar la idoneidad de los pacientes y valorar cuales son las lentes mas adecuadas.

[/vc_toggle][vc_toggle title=»¿Qué es la cirugía ajustable del cristalino?» style=»round_outline» color=»blue» size=»lg» open=»false» css_animation=»bottom-to-top» el_id=»1445265409325-9569f014-c9b2″]

Cuando actualmente tratamos a un paciente con lentes multifocales usamos lentes de última generación y aplicamos posteriormente si fuera necesario el ajuste con el láser excímero para lograr la emetropía.

[/vc_toggle][vc_toggle title=»¿Qué otras técnicas quirúrgicas existen para la presbicia?» style=»round_outline» color=»blue» size=»lg» open=»false» css_animation=»bottom-to-top»]

Se puede tratar también la vista cansada o presbicia con láser sobre la cornea utilizando técnicas de micromonovisión mediante el PRESBYOND Laser Blended Vision.

[/vc_toggle][/vc_column][/vc_row][vc_row full_width=»» parallax=»» parallax_image=»» type=»fullwidth» overlay=»overlay-none»][vc_column width=»1/1″][vc_column_text]

Llámanos o solicítanos tu cita para que te asesoremos y aclaremos todas tus dudas acerca de este tratamiento. Ahora dejar de llevar gafas es posible de manera rápida, segura y sencilla por menos de lo que piensas.

[/vc_column_text][vc_video link=»https://www.youtube.com/watch?v=39LjUdNvdaI»][vc_cta h2=»» h2_google_fonts=»font_family:Abril%20Fatface%3Aregular|font_style:400%20regular%3A400%3Anormal» h4=»¿Quieres que te llamemos?» h4_google_fonts=»font_family:Abril%20Fatface%3Aregular|font_style:400%20regular%3A400%3Anormal» txt_align=»center» shape=»rounded» style=»classic» color=»sky» el_width=»md» add_button=»bottom» btn_title=»Solicitud de llamada» btn_style=»modern» btn_shape=»rounded» btn_color=»sky» btn_size=»lg» btn_align=»center» btn_i_align=»left» btn_i_type=»fontawesome» btn_i_icon_fontawesome=»fa fa-adjust» btn_i_icon_openiconic=»vc-oi vc-oi-dial» btn_i_icon_typicons=»typcn typcn-adjust-brightness» btn_i_icon_entypo=»entypo-icon entypo-icon-note» btn_i_icon_linecons=»vc_li vc_li-heart» btn_css_animation=»left-to-right» i_type=»fontawesome» i_icon_fontawesome=»fa fa-adjust» i_icon_openiconic=»vc-oi vc-oi-dial» i_icon_typicons=»typcn typcn-adjust-brightness» i_icon_entypo=»entypo-icon entypo-icon-note» i_icon_linecons=»vc_li vc_li-heart» i_color=»blue» i_background_color=»grey» i_size=»md» css_animation=»left-to-right» use_custom_fonts_h2=»» use_custom_fonts_h4=»» btn_link=»url:http%3A%2F%2Fwww.clinicaelbrillante.com%2Flellamamos%2F||» btn_button_block=»» btn_add_icon=»» btn_i_icon_pixelicons=»vc_pixel_icon vc_pixel_icon-alert» i_on_border=»»]

Si tienes alguna duda o quieres que te demos más información sólo tienes que avisarnos y nosotros te llamaremos sin ningún compromiso ni coste para tí

[/vc_cta][/vc_column][/vc_row]